Charla sobre literatura vampírica - Entrada libre
0 comentarios Publicado por §en§ei Ħaφnu§ en 21:51
Las Filigranas de Perder invita a todos los amantes de las letras y a todos los interesados en los temas vampíricos, a la última charla sobre literatura de vampiros de su programación de este año.
Néstor Pedraza, en el marco del programa Bogotá, Capital Mundial del Libro 2007, dará su charla "Abismos sanguinolentos entre el amor y el hambre: los aleteos que cubrieron las noches del romántico siglo XIX", en la Biblioteca Virgilio Barco (Avenida Carrera 48 #61-50, Sala de Tareas), el domingo 11 de Noviembre de 2007, a las 9:00 AM.La biblioteca está ubicada detrás del parque Simón Bolívar y tiene parqueadero propio. La charla tiene una duración aproximada de 2 horas, incluyendo un pequeño break.
Esta charla forma parte de la programación de los Talleres de Creación Colectiva en Literatura, y está abierta al público en general. Rogamos puntualidad, pues la charla es extensa.
La biblioteca no abre sus puertas hasta las 9:30 AM, así que es necesario decirle al vigilante de la entrada que se va a ingresar a la conferencia sobre vampiros.
Etiquetas: Noticias, Virgilio Barco
Luego de recibir las inscripciones a los Talleres de Creación Colectiva en Literatura 3 y 4, y de analizar los textos que nos han llegado, los miembros fundadores del Movimiento Literario Las Filigranas de Perder, asociados como Consorcio Las Filigranas de Perder ante la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), y en el marco del programa Bogotá, Capital Mundial del Libro 2007, hemos decidido:
- Ampliar el número de cupos para los talleres 3 y 4 que estaba limitado a 30, debido al alto número de aspirantes y la buena calidad de la mayoría de los textos.
- Rechazar las inscripciones que no cumplieron los requisitos mínimos exigidos, debido a que faltó información o a que no se adjuntó un texto literario de la autoría del aspirante.
- Asignar a los aspirantes no seleccionados en primera instancia, los cupos dejados vacantes por aquellos que por algún motivo declinaron su aspiración al taller.
Por lo anterior, solicitamos a todos aquellos que se inscribieron y que no aparecen en el listado de seleccionados, que revisen la página Requisitos para la Admisión a los Talleres, y la página de inscripción, para aclarar cualquier duda que tengan respecto al proceso de selección. Recordamos que quienes no recibieron de nuestra parte correo de confirmación de su inscripción, no entraron al proceso de selección, pues si no hicimos la confirmación significa que no recibimos su inscripción. A estas personas les solicitamos que lean también la página Aclaración sobre inscripciones a los talleres. Adicionalmente, las personas que recibieron notificación de selección a los talleres, pero no confirmaron su asistencia, no aparecen en la lista pues su cupo fue asignado a otro aspirante.
A continuación, publicamos el listado de personas admitidas a los Talleres 3 y 4. Estas personas cumplieron con todos los requisitos exigidos y nos enviaron un texto cuyos elementos literarios nos indican que están en capacidad de desarrollar con éxito un texto de creación colectiva dentro del desarrollo del taller.
Todos los seleccionados deberán presentarse obligatoriamente a la primera charla de su respectivo taller, donde deberán llenar y firmar el Formulario de Inscripción adjuntándole fotocopia de su documento de identidad, con lo que se formalizará su ingreso al taller y podrán optar al Certificado de Asistencia de acuerdo a los requisitos exigidos en la página Requisitos para obtener el Certificado de Asistencia a los Talleres. Sin la firma del formulario de inscripción y la fotocopia del documento de identificación, la persona no tendrá acceso al taller aunque haya sido seleccionada.
- Adolfo Eloy Villafuerte Caicedo
- Ana Catalina Lara
- Ana Cubides
- Andrea Carolina González
- Augusto Enrique Lozada
- Carlos Andrés Vargas Pineda
- Cesar Eduardo Bautista
- Dayra Delgado
- Diana Carolina Romero Jiménez
- Diana Catalina Castillo
- Diane Peña
- Diego Fernando Chiari
- Diego Fernando López Sierra
- Diego Orlando Bernal Sánchez
- Edgar Felipe Amaya Vega
- Elkin Giovanny Morales
- Frank Harley Jiménez
- Hamilton Linares
- Jairo Alonso Tejada
- Joana María Guerrero
- John Alexander Vera Chacón
- Jorge William Vasco Zapata
- Juan Camilo Alfonso
- Juan Camilo Herrera
- July Acosta
- Laura Méndez
- Laura Valbuena García
- Leonardo Antonio Pardo
- Lilian Patricia Alvarado
- Luisa Fernanda Sánchez Sánchez
- Luisa Mancera
- Martha Lucia Suarez
- Nathalia Buitrago Blanco
- Olga Álvarez Ramírez
- Omar González Candela
- Oscar Corzo
- Oswaldo Andrés Carrillo
- Patricia Jiménez Domínguez
- Paula Camila Montaño
- Victoria Eugenia Camacho
- William Cuevas
SELECCIONADOS AL TALLER 4
- Adriana Isabel Orjuela Martínez
- Alejandra Barrera Buitrago
- Álvaro Scheneider Guevara
- Andrea Del Pilar Carrillo
- Augusto Ramírez Ospina
- Bethy Magyory Forero
- Cindy Alexandra Portella
- Diego Arias Cortes
- Doris Adriana Castelblanco Galindo
- Elvy Johanna Ramírez Doncel
- Germán Andrés García
- Ginamaria Hidalgo
- Giovanni Leal Rodríguez
- Jelymaibet Bustos Wilches
- Jeniffer Ávila Hernández
- Jhair Andrés Ramírez
- Jonathan André Arias López
- Jorge Armando Laguna Rivera
- José Marcelo Del Castillo
- Juan Ferdein Martín Camargo
- Juliana Saldaña Díaz
- Julieta Loaiza Montes
- Kimberly Gualy Pobre
- Leonardo Serrano Pineda
- Lina María Medina
- Lorena Castro Castro
- Lucia Benítez Barrera
- María Elena Quintero
- María Teresa Niño
- Monica Liliana Trujillo
- Norma Constanza Moreno Vargas
- Oswaldo Plazas
- Patricia Rey Dueñas
- Pedro Alejandro Hernández
- Rosanna Marlen Vergara Arzuaga
- Santiago Orjuela Martínez
Etiquetas: Calle 63, Noticias, Virgilio Barco
Tertulia Literaria de Las Filigranas de Perder en el Chorro de Quevedo
0 comentarios Publicado por §en§ei Ħaφnu§ en 17:19El lunes 29 de Octubre de 2007 a las 2:00 PM, Las Filigranas de Perder tiene el gusto de presentar en exclusiva el estreno absoluto de Karolina Pérez en la arena literaria.
Karolina nos acompañó con mucho juicio en nuestro Taller de Creación Colectiva en Literatura de El Tunal, y ahora nos quiere hablar de la literatura del decadentismo, corriente de finales del siglo XIX, derivada de la literatura moderna. Entre otros, nos va a sorprender con deliciosos datos y humeantes poemas de Baudelaire, Rimbaud y Verlaine.
Etiquetas: Noticias
Informamos a todas las personas que enviaron su inscripción a los Talleres de Creación Colectiva en Literatura 3 y 4, que se presentaron los siguientes cambios en el cronograma de los mismos:
- Debido a la gran cantidad de personas inscritas (más de 60 para cada taller), y a la calidad de la mayoría de los textos que hemos recibido de las mismas, hemos decidido ampliar el número de cupos para estos talleres, de manera que recibiremos a más de 30 personas por taller. Esto nos implica, sin embargo, un mayor trabajo en el proceso de selección, por lo que hemos movido la fecha de publicación del listado de admitidos a los Talleres 3 y 4, para el 26 de Octubre de 2007.
- El 28 de Octubre de 2007 es fin de semana de elecciones en Colombia, y algunos de los inscritos al Taller 3 serán jurados de votación. Igualmente, la biblioteca Virgilio Barco no tendrá atención al público ese día. Por lo anterior, la fecha de la primera sesión del Taller 3 se realizará el domingo 4 de Noviembre, y el taller se extenderá hasta el 9 de Diciembre de 2007.
Etiquetas: Calle 63, Noticias, Virgilio Barco
Informamos ya se han cerrado las inscripciones a los talleres 3 (Biblioteca Virgilio Barco, Avenida Carrera 48 #61-50, Sala de Tareas, Domingos 9:00 AM – 12:00 M) y 4 (Biblioteca Colsubsidio Calle 63, Carrera 24 #62-50, Piso 5, Sábados 9:00 AM – 12:00 M).
Etiquetas: Calle 63, Noticias, Virgilio Barco
Luego de recibir las inscripciones a los Talleres de Creación Colectiva en Literatura 1 y 2, y de analizar los textos que nos han llegado, los miembros fundadores del Movimiento Literario Las Filigranas de Perder, asociados como Consorcio Las Filigranas de Perder ante la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), y en el marco del programa Bogotá, Capital Mundial del Libro 2007, hemos decidido:
- Rechazar las inscripciones que no cumplieron los requisitos mínimos exigidos, debido a que faltó información o a que no se adjuntó un texto literario de la autoría del aspirante.
- Declarar desiertos 7 cupos en el taller 1 (Tunal) y 4 cupos en el taller 2 (Restrepo), debido a que no se presentaron suficientes personas que llenaran todos los requisitos de inscripción y que además, presentaran un texto que pudiera considerarse de una mínima calidad literaria.
Nuestro interés es el de que los 30 cupos de cada taller se llenen, de manera que todos los interesados puedan aprovechar esta oportunidad. Sin embargo, debemos mantener la transparencia del proceso de selección ante la SDCRD y ante nuestro interventor, por lo que no podemos darle acceso a ninguna persona que no cumpla con los requisitos que hemos exigido, que son realmente mínimos.
Por lo anterior, solicitamos a todos aquellos que se inscribieron y que no aparecen en el listado de seleccionados, que revisen la página Requisitos para la Admisión a los Talleres, y la página de inscripción, para aclarar cualquier duda que tengan respecto al proceso de selección. Recordamos que quienes no recibieron de nuestra parte correo de confirmación de su inscripción, no entraron al proceso de selección, pues si no hicimos la confirmación significa que no recibimos su inscripción. A estas personas les solicitamos que lean también la página Aclaración sobre inscripciones a los talleres.
A continuación, publicamos el listado de personas admitidas a los Talleres 1 y 2. Estas personas cumplieron con todos los requisitos exigidos y nos enviaron un texto cuyos elementos literarios nos indican que están en capacidad de desarrollar con éxito un texto de creación colectiva dentro del desarrollo del taller.
Todos los seleccionados deberán presentarse obligatoriamente a la primera charla de su respectivo taller, donde deberán llenar y firmar el Formulario de Inscripción adjuntándole fotocopia de su documento de identidad, con lo que se formalizará su ingreso al taller y podrán optar al Certificado de Asistencia de acuerdo a los requisitos exigidos en la página Requisitos para obtener el Certificado de Asistencia a los Talleres. Sin la firma del formulario de inscripción y la fotocopia del documento de identificación, la persona no tendrá acceso al taller aunque haya sido seleccionada.
- Alvaro Schneider Guevara
- Angélica Patricia Pineda Silva
- Augusto Ramirez Ospina
- Beatrice Aguirre Zúñiga
- Elder Saya
- Fabricio Franco Talero
- Flaminio Parra
- Isaac Esteban Rubio Franco
- Iván René León Garzón
- Jenny Carolina Pérez Baquero
- Jhonatan Rodriguez Perez
- John Jairo Sarabia Trigos
- Luis Fernando López Ramos
- Luz Angélica Velásquez Castro
- Martha Soto
- Miguel Antonio Aunta Buitrago
- Mónica Elizabeth Lozano Paredes
- Natalia Porras Pinilla
- Norbey Yobany Ricardo Sánchez Cáceres
- Orlando Barón Gil
- Pedro Francisco Bernal Galvis
- Roberti Edinson Vargas Pantoja
- Susan Lorena Higuera Jimenez
- Abelardo Leal Hernández
- Andrea Milena Jaramillo García
- Andres Armando Quintero Salamanca
- Cesar Augusto Sánchez
- Daniel Alonso Jaramillo García
- Danilo Ernesto Ramirez Garcia
- Dayra Delgado
- Diego Andres Sanabria Martin
- Diego Ortiz
- Elizabeth Sierra
- Fredy Rolando Moreno Veloza
- Hernando López Rodríguez
- Jennifer Avila Hernández
- Johanna Pérez Vásquez
- Jonathan André Arias López
- Jorge Andrés Aristizábal
- Jorge William Vasco Zapata
- José David Ávila Gómez
- Laura Angélica Vásquez Maldonado
- Laura Margarita Medina Murillo
- Laura Pachón Hernandez
- Norma Constanza Pasto Arevalo
- Pablo Estrada Suárez
- Patricia Rey Dueñas
- Vicente Ruiz Sánchez
- Yenny Karonlains Alarcon Forero
Informamos que ya se han cerrado las inscripciones a los talleres 1 (Biblioteca El Tunal, Calle 48 B sur No. 21-13, Aulas Múltiples, Tercer Piso) y 2 (Biblioteca Carlos E. Restrepo, Diagonal 19 sur N° 19 – 33, Auditorio tercer piso).
Las personas seleccionadas para formar parte de estos talleres, aparecen en la lista publicada en Septiembre 6, y deben presentarse con fotocopia de su documento de identificación a la primera charla de su respectivo taller.Confirmamos que los talleres 1 y 2 se llevarán a cabo en las sedes, fechas y horarios que ya se habían establecido, tal y como aparecen en la publicidad impresa y en este blog.
Para inscribirte a los Talleres de Creación Colectiva en Literatura, envíanos por correo electrónico los siguientes datos, acompañados de un texto de tu autoría (no importa el género ni la extensión):
- Nombres y Apellidos completos
- Documento de identidad
- Teléfono y/o celular
- Correo electrónico
- Taller al que deseas inscribirte.
Para enviarnos estos datos y el texto adjunto, escríbenos a creacioncolectivaliteraria@gmail.com o pincha en el ícono del sobre en el menú lateral de la izquierda.
Etiquetas: Información
ATENCIÓN: Aclaración sobre inscripciones a los talleres
0 comentarios Publicado por §en§ei Ħaφnu§ en 10:47Aclaramos a todos los interesados en participar de los Talleres de Creación Colectiva en Literatura, que el botón Suscríbete que aparece en la columna izquierda de esta página no es para inscribirse a los talleres, sino para suscribirse al feed RSS del blog y recibir en su correo todas las actualizaciones del mismo.
Para inscribirse a los talleres, es necesario enviar un escrito y los datos personales a nuestro correo electrónico, tal y como se explica en la página de inscripción.
Etiquetas: Noticias
Adicionalmente, se realizarán 5 sesiones semanales de asesorías literarias, de 4 horas cada una (20 horas de asesorías presenciales), durante las cuales, los Directores de los Talleres (Alex Acevedo, Carlos Ayala y Néstor Pedraza) revisarán los proyectos y los textos, harán correcciones y sugerencias, y guiarán el proceso creativo.
En la sexta sesión de cada Taller, se llevará a cabo la presentación de los textos definitivos de creación colectiva y la clausura del Taller, en un evento de 2 horas. Con esta sesión, se completarán 37 horas totales de taller (17 horas presenciales obligatorias) en 6 semanas.
Los talleristas también recibirán asistencia vía Internet.
Los temas a tratar en cada taller son: Vampirismo, Cyberpunk, Erotismo, y Género Negro.
Los géneros literarios que se desarrollarán en los talleres son: Cuento y Novela Corta (máximo 90 páginas).
Todos los talleristas deberán conformar grupos de 2 o 3 personas. Cada grupo deberá presentar un proyecto de creación colectiva en literatura dentro de los temas y los géneros especificados para los Talleres. A lo largo de cada Taller, los grupos conformados irán presentando el desarrollo de sus proyectos a los demás talleristas. Los Directores harán seguimiento de cada proyecto durante las sesiones de asesoría.
Al finalizar cada taller, se entregará certificado de asistencia a los talleristas que hayan entregado su texto literario para publicación.
Etiquetas: Información
Para ingresar a cualquiera de los 4 Talleres de Creación Colectiva en Literatura organizados por Las Filigranas de Perder, sólo deben llenarse los siguientes requisitos:
- Tener entre 15 y 150 años.
- Enviar los datos de inscripción como se especifica en la Página de Inscripción
- Adjuntar un texto de su autoría, publicado o inédito, no importa el género literario ni la extensión.
Etiquetas: Información
Cómo saber si se ha sido admitido a los Talleres 1 y 2
0 comentarios Publicado por §en§ei Ħaφnu§ en 17:17Las personas seleccionadas para formar parte de los Talleres 1 y 2 de Creación Colectiva en Literatura y cuyo nombre aparece en el listado de talleristas publicado en Septiembre 6, deberán completar el proceso de inscripción, asistiendo a la primera charla del taller al que han sido admitidos (Septiembre 7 a las 4 pm en el Restrepo para el Taller 1, Septiembre 10 a las 2 pm en El Tunal para el Taller 2). Durante esta primera charla, deberán diligenciar, firmar y entregar a los Directores de los Talleres, el formulario de inscripción en el que se comprometen a desarrollar un texto de creación colectiva y entregarlo al finalizar el taller. Deberán además, anexar fotocopia de su documento de identificación al formulario de inscripción.
Quienes cumplan con estos requisitos, formarán parte de los Talleres. Quienes, además, asistan a por lo menos otras dos charlas presenciales, y cumplan con desarrollar un texto literario colectivo durante el Taller, recibirán Certificado de Asistencia.
Los textos presentados por todos los seleccionados a los talleres serán publicados en este mismo blog.
Etiquetas: Información
Requisitos para obtener el Certificado de Asistencia a los Talleres
0 comentarios Publicado por §en§ei Ħaφnu§ en 17:15Al finalizar cada Taller de Creación Colectiva en Literatura, se entregará certificado de asistencia a todos los talleristas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Haber llenado y firmado el formulario de inscripción el día de la primera charla del taller, adjuntando fotocopia de su documento de identidad.
- Haber asistido al menos a 3 de las 5 charlas presenciales, incluyendo obligatoriamente la primera.
- Haber desarrollado durante el taller, un texto literario en creación colectiva, y haber presentado el texto final para su publicación en los blogs de Las Filigranas de Perder.
Etiquetas: Información